LaDársena Estudio
Un Proyecto Residente en Harinera ZGZ
Harinera ZGZ es un espacio autogestionado de cultura comunitaria. Las decisiones se toman en una asamblea abierta donde tienen cabida todas las personas que quieran asistir, y el trabajo se desarrolla a través de varias comisiones que se ocupan voluntariamente de los aspectos básicos para su funcionamiento.
La comisión de Programación analiza las propuestas de contenido y selecciona las actividades y talleres que se desarrollan en Harinera ZGZ cada cuatrimestre. Por su parte, Enlace Vecinal se encarga de las conexiones con otras entidades y agentes activos del barrio de San José. En Imagen y Comunicación tratamos de que no te pierdas nada de lo que pasa en Harinera ZGZ a través de los medios de comunicación y las redes sociales. Y, por último, la comisión de Proyecto se ocupa de que todo tenga coherencia y es la encargada de explicar Harinera ZGZ cuando otras ciudades nos piden asesoramiento para desarrollar proyectos similares.

LaDársena Estudio tiene su residencia en el espacio 101 de Harinera ZGZ desde enero de 2018, formamos parte activa de la asamblea y estamos incorporadas a la comisión de Imagen y Comunicación porque nos parecía el grupo de trabajo en el que más podíamos aportar. Colaboramos con varias personas integrantes del Colectivo Llámalo H en proyectos como Harinera y Basurama cabalgatan juntas o la organización de Más Vida Arriba, fiesta de inauguración de las plantas superiores de Harinera ZGZ, donde se ubica nuestro espacio.
Sole López y Cristina Vázquez presentando LaDársena Estudio como Proyecto Residente de Harinera ZGZ. Foto: Chabi Foto
Selección de imágenes del proyecto Harinera y Basurama cabalgatan juntas. Foto: Chabi Foto
Selección de imágenes del proyecto ¡Mas vida arriba! Fiesta de inaguración de las dos nuevas plantas de Harinera ZGZ. Foto: Chabi Foto
Desde 2021
Compartimos la residencia 101 con Tropolab, que coordina Javier Roche, nuestra fotógrafa de cabecera. Decidimos unir nuestros proyectos residentes para así liberar un espacio más en Harinera ZGZ y que pudiera entrar un nuevo proyecto al edificio.
Durante este tiempo hemos puesto en marcha juntas: Suena Harinera, un podcast trimestral para profundizar en algunos aspectos de Harinera, Taller Abierto, una actividad para acercar el taller a la ciudadanía y que cualquiera pueda hacer uso de estas instalaciones con el acompañamiento adecuado. También coordinamos entre nuestros retornos el Editatón de la wiki sobre cultura comunitaria, mantenemos abierta la Biblioteca de Fotolibros y ponemos en marcha otras actividades culturales como el Vermú Poético Embarrado. Por su parte, Tropolab también impulsa talleres como la fotografía como herramienta de viaje.
2020
Durante nuestro tercer año, 2020, hemos desarrollado en Harinera ZGZ una de las sesiones del ciclo anual #GestionandoLaAbundancia en torno a la Movilidad Sostenible.



2019
Durante nuestro segundo año, 2019, hemos desarrollado en Harinera ZGZ el ciclo anual #GestionandoLaAbundancia: Movilidad, Soberanía Alimentaria y Eficiencia Energética. Un ciclo de talleres teóricos y prácticos para reflexionar sobre nuestra forma de producir, consumir y comunicar la movilidad, la soberanía alimentaria y la eficiencia energética. Actividades y formaciones para hacernos conscientes de nuestras maneras de desplazarnos, alimentarnos y abastecernos de energía, aportando una mirada colectiva en los procesos.
Harinera ZGZ supone para nosotras ser parte de una comunidad activa de artistas involucradas con el tejido social y vecinal, y que por su carácter pionero en la gestión es un modelo experimental que ya es referente nacional en cultura comunitaria y empieza a dar sus primeros pasos internacionales.
¿Quieres saber más de Harinera ZGZ?
Únete a la conversación con #SomosCulturaComunitaria y #ZGZesCultura